BOGOTÁ D.C. – En una respuesta directa a las crecientes amenazas cibernéticas, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en colaboración con el Comando Conjunto Cibernético de las Fuerzas Militares, ha publicado una nueva guía de seguridad. El documento está diseñado para fortalecer la protección de las infraestructuras críticas del país, abarcando sectores vitales como el energético, las telecomunicaciones, el financiero y el de transporte.



Un Marco de Acción para Sectores Estratégicos
El comunicado oficial del MinTIC detalla que la guía establece un marco de acción con recomendaciones específicas para prevenir, detectar y responder a incidentes de seguridad. Según el ministro de TIC, Mauricio Lizcano, “esta guía es una herramienta fundamental para que los operadores de infraestructura crítica puedan identificar sus vulnerabilidades y adoptar las mejores prácticas internacionales en materia de ciberdefensa”.
Foco en la Prevención y la Colaboración
El documento no solo se enfoca en la respuesta a ataques, sino también en la prevención. Promueve la creación de una cultura de seguridad y la colaboración entre el sector público y privado para compartir información sobre amenazas en tiempo real. La guía subraya que la protección de, por ejemplo, una subestación eléctrica o una red de datos, no depende solo de la tecnología, sino de protocolos de seguridad robustos y personal capacitado.
El Rol de la Ingeniería en la Implementación
La publicación de esta guía oficial resalta la necesidad crítica de contar con empresas de ingeniería que puedan implementar estas directrices en el terreno. La instalación de sistemas de seguridad electrónica, el diseño de redes seguras y la construcción de obras eléctricas que cumplan con los nuevos estándares de ciberseguridad serán fundamentales. Para compañías como SELTEL SAS, esta guía no solo representa un nuevo estándar a seguir, sino una validación de la importancia de integrar la seguridad desde la concepción de cada proyecto de infraestructura.